Info General

Productoras Lorelei / Imval / El Médano
Director Dionisio Pérez
Soporte HDCAM Sony F-900 25psf 1/50 para copia positiva 35mm / Lentes canon serie EJ Filmado con arrilaser sobre positivo Kodak premier.
Formato 1:1.85
Alquiler infoTV
Postproducción Image Film 
Fecha Septiembre 2002

Media

El regalo de Silvia

FICCIÓN - LARGOMETRAJE 

En el regalo se presentaban cuatro historias, una de ellas a modo de eje central de las cuales las otras partían, estas últimas no tenían conexión entre ellas si no era por comenzar desde la primera, esta relata, a modo video diario, la decisión de una joven adolescente de suicidarse y donar sus órganos. Esta historia central quisimos que se asemejara a la textura de los videos caseros, para ello y después de diversas pruebas (ver artículos), optamos por el betacamSP analógico trabajando los encuadres y posiciones de cámara como un aficionado. En etalonaje ajustamos los negros y mezclamos los campos. Por contraste con esta textura se sitúan las otras tres historias rodadas en HD, estas requerían un tratamiento distinto cada una si bien en conjunto no podía romperse la coherencia fotográfica de la película, esto fue, si acaso, lo más complicado. Las tres situaciones las establecí visualmente de la siguiente manera:

a) la historia del obrero en paro que recupera su corazón: colores poco saturados, una iluminación con dominantes, amarillentas/anaranjadas en el interior de la casa y con dominantes verdes propias de fluorescentes y lámparas de descarga en la fábrica de pizzas. Encuadres bastante simétricos con poca profundidad, relativamente planos, con la cámara siempre ligeramente por encima de los ojos de los actores y el uso de focales relativamente largas. La intención transmitir al espectados cierta monotonía en la vida de esta familia, cierta "fealdad".

b) La historia de la joven ciega que recupera la vista. Aquí busqué un contraste entre el interior de su casa, en penumbra y donde la oscuridad juega un papel importante como recuerdo de la ceguera, por otro lado, el exterior, luminoso y brillante lleno de color. La cámara permanece aquí siempre a la altura de los ojos de los actores con encuadres limpios y equilibrados dinámicamente. La iluminación en general es suave y poco contrastada.

c) La historia del macarra. Acentué en los encuadres la perspectiva dando mayor fuga a los fondos, bajando ligeramente la cámara y contrapicando. La iluminación es mas contrastada, la oscuridad ya no es tanto penumbra como en la historia b) cuanto negro profundo. La óptica utilizada entraba dentro del rango de los angulares. Quería dar una impresión más agresiva en su conjunto.

La coherencia fotográfica de toda la película salvaguardando las características propias de cada historia la obtuve a base de usar ciertas entonaciones de color en las tres historias. Este proceso se realizo en su mayor parte en el etalonaje de la mano de Sergi en Image Film Barcelona. 

Diseño de luces   Rodaje