FICCIÓN - LARGOMETRAJE
La condición de la fotografía de A casa da Luz (ACDL) pretende, mediante el manejo del color, narrar el proceso de maduración de los niños en su paso hacia la adolescencia. La película esta dividida en tres actos y cada uno lleva un tratamiento de color distinto, si bien el tercer y último es una mezcla de los dos anteriores. Hemos entendido que el paso de la niñez a la adolescencia viene acompañado del descubrimiento de que todo no es blanco ni negro, que hay buenos, malos y sobre todo, hay zonas intermedias de la realidad que uno siquiera intuye cuando es niño. Con el color pasaremos de la idealización de la niñez a la duda sembrada por la existencia del mal, fuera y dentro de uno. Para tener un visón general de la fotografía se puede descargar el pdf : Notas a la fotografía de ACDL. Para el rodaje hemos contado con la cámara F23, el zoom Optimo de Angenieux y las lentes digiprime. En la cámara usamos la curva SLog visualizando en un monitor Cinetal al que aplicábamos distintas LUTs creadas ad hoc en el laboratorio. La posproducción se ha realizado en FotoFilm/Deluxe en Madrid etalonando con Lustre y filmando sobre intermediate Fuji con Arrilaser. El positivo es igualmente Fuji.